Primeros pasos en la construcción del edificio propio

Y UN DÍA NUESTRO SUEÑO COMENZÓ… Después de varios tramites, de recaudar fondos podemos decir que nuestro sueño está en pie. En mayo, finalizó la etapa de planos autorizados por la Municipalidad de Capioví. Luego de esperar que se nivele el terreno comenzaron los primeros pasos para lo que será nuestro edificio propio. Demarcación de … [+]

EDICIÓN 2021 DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS

                                PRESENTACIÓN DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS 2021 ACONDICIONADO AL PROTOCOLO VIGENTE El 30 de mayo se celebra el día del matemático, en conmemoración al fallecimiento de Evariste Galois, quién vivió únicamente 21 años y logró grandes avances en el campo … [+]

Cambio de abanderados y escoltas

Se realizó en el SUM de la EPET 14 en Capioví, Misiones el día 22 de abril del corriente año el cambio de abanderados y escoltas.  Teniendo en cuenta el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) se procedió luego de la promesa, al cambio de abanderado y escoltas de la bandera Argentina. Luego continuó el … [+]

Voluntariado del ISFD Paulo Freire: Relatos para reflexionar desde la matemática y la lengua sobre el interés por el conocimiento.

Desde fin del año 2020 e inicios del mes de febrero de este 2021, se está trabajando en la propuesta de Voluntariado. Esta propuesta toma forma a raíz de un pedido realizado por la Sra directora del B.O.P. 34 de Garuhapé-mí, establecimiento educativo de más de 100 alumnos, que se ubica a 7 kilómetros de … [+]

Olimpiadas Matemáticas Argentinas en ISDF Paulo Freire

 Las OMA son una «lucha intelectual que libra un alumno de enseñanza media contra un problema matemático simple pero muy difícil, resoluble con sentido común y un poco de la matemática escolar, elemental. No se trata de un ejercicio más o menos evidente como los que abundan al final de un capítulo en un libro … [+]

La semana de la lectura en el ISFD Paulo Freire 1117

La semana del 09 al 13 de noviembre se ofreció la tradicional actividad Palabramundo, un recorrido por propuestas de lectura abierta. Desde la cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura II se propuso en este ciclo 2020 de particulares condiciones para la educación, una alternativa virtual a la Semana de la lectura. Desde … [+]

Palabramundo… las múltiples formas de la lectura

¿Acaso nos quedaríamos sin semana de la lectura? Claro que no, desde DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA II del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura nos ofrecieron múltiples propuestas de lectura, aún en distanciamiento social, con mediaciones tecnológicas. Leemos, en papel, en dispositivos tecnológicos, escuchamos lecturas, vemos otras tantas… muchas fueron las opciones … [+]

Cuando lo que vemos como cotidiano o «normal» puede ser un problema

Siguiendo con las producciones de concientización realizadas por cursantes de segundo año de los profesorados de Educación Secundaria en Matemática y en Lengua y Literatura, hoy les presentamos el cierre de este ciclo. Compartimos con ustedes un mensaje de concientización sobre la Adicción a las Compras, una acción muy cotidiana, pero que puede volverse un … [+]

Cuando nuestras conductas habituales pueden convertirse en peligrosas

Siguiendo con las acciones de concientización, compartimos producciones multimedia realizadas por estudiantes del segundo año de los profesorados de Educación Secundaria en Matemática y en Lengua y Literatura. En esta ocasión los invitamos a reflexionar cómo, conductas y hábitos tan habituales como tomar café o mirar series, también pueden convertirse en un problema y riesgo … [+]

+